10 consejos para viajar barato y mejor

10 Consejos para viajar más barato y mejor

¿Viajar barato y sin perder calidad en un viaje? Sí, se puede

En todos los viajes siempre llega un momento de hacer valoraciones y no siempre puede llegar a gustarte el resultado. Puede que haya sido barato, demasiado rápido o no lo has disfrutado como pensabas que lo harías. Si te preocupa alguna de estas cosas, aquí te dejamos 10 consejos para viajar barato y mejor.

1. Planea tu viaje con antelación

Hacer planes para el futuro nunca ha sido una mala idea y, en cuestión de viajar, es algo imprescindible.
Anticiparte a tus vacaciones suele ser la mejor opción para tener infinidad de ventajas:

  • Precios más baratos: En el equipaje, compañías de avión, cruceros, etc.
  • Permite hacer mejores reservas, tanto de vuelo como de alojamiento.
  • Te ayuda a calcular una ruta más óptima.
  • Te da tiempo a pensar en el mejor / los mejores acompañante /s de entre tus conocidos.
  • Ayuda a prever mejor las fechas de la salida y por tanto, organizar tu agenda.
  • Puedes informarte sobre tu destino y conocer los mejores lugares de interés.
  • La ruta que recorras la habrás podido revisar y no se te escapará nada.
  • Ahorrarás para aquello que no te quieras perder, ya que tendrás hecho un presupuesto previo más exacto.

Y esto es sólo una pequeña parte de todo lo que puedes hacer si planeas tu viaje con antelación. Piensa que un viaje empieza en el momento en el que ya has decidido hacerlo y has puesto una fecha. 😉 
El primero de nuestros consejos para viajar: ilusiónate desde el primer día

2. No pienses como un turista: te cobrarán como tal

Las maletas, gafas de sol, camiseta de tirantes, sandalias, gorro para el sol y cámara fotográfica al cuello. No vas vestido así, pero a ojos de los comerciantes locales eres esa viva imagen.
La actitud de “es barato” o “demasiado caro” son síntomas de no haber hecho un presupuesto en condiciones. Normalmente lo barato se paga caro y lo caro… bueno, normalmente si te cobran caro seguramente es que hayan inflado el precio.
Fíjate en la gente de allí: los transportes que usan y los sitios que frecuentan. Vivir en un sitio determinado te permite ser más efectivo y utilizar los mejores recursos. Ante un restaurante lleno de extranjeros y uno local, elige siempre el que frecuentan los hogareños porque SEGURO que es mucho mejor en relación calidad/precio.
El segundo de nuestros consejos para viajar es en este caso, que te adaptes al sitio

3. Explora qué quieres hacer y reprodúcelo sobre un mapa

viajes recorrido etapa ruta mundo avion
Saber qué actividades, espectáculos o asuntos quieres hacer, supone siempre un AHORRO DE TIEMPO. Cuando la gente dice que “el tiempo es oro” no lo dice porque sí: piensa que tú has pagado por estar “x” horas ahí y si no las aprovechas, es como haber pagado por nada.
¿Qué puedes hacer para optimizar tu dinero? Saber cómo ahorrar tu tiempo. Si sabes la mejor ruta de un punto a otro, puedes establecer un orden de actividades y un camino eficiente para llegar, lo que te permitirá disfrutar mucho más tiempo de esa playa o ese monumento que querías visitar.

4. Realiza un presupuesto

consejos para viajar presupuesto mundo dinero mapa azul verde marron
No es broma y sí, es aburrido… pero encontrarás grandes ventajas más adelante. Te hemos ido dejando ver este consejo si te has fijado en las pistas, así que imagina cuán importante que es tener una previsión correcta de gastos.

  • Te obligará a hacer una búsqueda del precio de las cosas en tu destino, por lo que evitarás que te estafen.
  • Sabrás lo que puedes gastar al día, por lo que no te tendrás que preocupar de recortar aquí o allá los últimos días.
  • Te evitarás dolores de cabeza, estrés por gastar demasiado y disfrutarás con lo que realmente quieras disfrutar.
  • Estando aquí te ayudará a empezar a hacer hucha para tus vacaciones o escapada, por lo que seguramente provoque menos pánico cuando tengas que desembolsar el dinero el día de reserva.
  • Normalmente siempre ahorrarás de más y eso es una gran alegría para cuando vuelvas.

5. Acuérdate de revisar todos los trámites necesarios

No sólo puede amargar todo lo que has estado haciendo previamente, sino que puede incluso llegar a dejarte en tierra. Revisar normativas, visados, reservas o el check in es ESENCIAL.
En Singapur, por ejemplo, puedes ser penado por demostrar demasiado afecto (besar a tu pareja) en público o comer “durian” (una fruta diseñada por el diablo, creedme ~.~ ) en el metro.
Es más, lo que te voy a contar puede que suene exagerado, pero es cierto.
“En nuestro viaje por Asia, en Bali, conocimos al dueño de un hostel, que nos contaba cómo a un cliente se le pasó el día de salida propuesto en el visado. Dramáticamente, la situación provocó que las autoridades le exigieran una cuantiosa multa como compensación (dinero que no tenía), por lo que fue retenido y desprovisto de pasaporte hasta arreglar la situación. Al final, tras varios intentos pudo contactar con familiares que pudieron prestarle la cantidad y pudo volver a su hogar. ”
Ahora ya sabéis lo importante que puede ser leerse la letra pequeña: el quinto de nuestros consejos para viajar será que tengas en cuenta que en cada país existen unas leyes propias.

6. Ten claro a dónde vas


No es que pensemos que estás muy despistado, es más bien una observación.
No todos los países se comportan, climatológicamente hablando, igual que el nuestro. Existen zonas en el mundo donde las estaciones al uso, son diametralmente diferentes. Si piensas en viajar a un lugar donde hay una climatología muy marcada, no intentes improvisar en tu maleta con un “por si acaso voy a llevarme…”. NO. Es una pérdida de espacio y de dinero.
Si ocurre una situación extraordinaria y no encuentras el ambiente que habías estudiado y leído durante la previsión y preparación de tus rutas, recuerda que es algo que se escaparía a la estadística. Una cosa es que te lleves una prenda impermeable al País Vasco aún habiendo previsión de sol, pero otra muy distinta sería que te llevases pantalón corto a Siberia en pleno invierno.
Puede ser algo evidente pero es humano el tener miedo a que se nos den situaciones que puedan estropear el viaje, por eso surge esa necesidad de improvisar soluciones.

7. Realiza compras inteligentes

consejos para viajar barato mercado oriental amarillo viaje
Nosotros lo tenemos claro: las mejores compras que hemos hecho en la vida han sido una buena chaqueta parca, unas botas impermeables e increíblemente cómodas de montaña y una mochila de mano impermeable, que venía a su vez con una riñonera también impermeable. Nos han salvado de resfriados, descomposición de documentos y de ampollas, ni os lo podéis imaginar.
Hay cosas que son universales y no solamente vas a hacer uso de ello una vez durante tu escapada, abandonándolo en un rincón de la casa después.
Si tienes que armarte para el viaje, aprovéchalo: un gran gasto, si vas a aprovecharlo durante mucho tiempo (yo ya llevo con las botas y la chaqueta 10 años), no es un gran desembolso sino una inversión. Cada cual tiene sus compras estrella.
No somos de hacer publicidad pero os dejo el link de las tres cosas aquí por si (y sólo si) lo necesitáis.

8. Utiliza la tecnología apropiadamente

technology japon timelapse viajar colores tecnologia
Llegar a un país pensando que podrás utilizar inmediatamente internet con tu Smartphone para buscar información puede ser un error catastrófico si no puedes conseguir una tarjeta SIM. Vale, normalmente eso no ocurre pero… ¿y si pasa? El sexto de nuestros consejos para viajar: aprovecha la era tecnológica.
Ya lo dicen que persona previsora vale por dos. Así que ante todo, descarga todos tus datos importantes (foto DNI, pasaporte, visados…) y reservas en tu teléfono para tenerlas a mano en modo sin datos.
Ahora, ¿qué más ventajas nos brinda la tecnología? La globalización.
Si estás perdido siempre puedes recurrir al buen amigo Google o GoogleMaps, que gracias a la gran comunidad de usuarios encontrarás seguro fotos y reseñas de casi todo… y de la misma forma, si no estás satisfecho con el trato en algún comercio o zona, puedes indicarlo en la misma plataforma para hacerlo saber a otros.
Si lo que buscas es alojarte barato, puedes utilizar aplicaciones como Airbnb, donde normalmente encontrarás la comodidad y el buen precio de la mano. O si tu viaje va a durar meses, puedes incluso recurrir a programas de intercambio de cama por tareas (cuidar mascotas, hacer de canguro o de asistente) y alojarte así completamente gratis.
Aquí no se usan demasiado pero las aplicaciones de transporte tipo Uber, en otros países, suponen un ahorro enorme de dinero… además que incluso te permiten viajar más seguro (mafias de taxis o vehículos sin licencias).

9. Los imprevistos ocurren, cúbrete las espaldas con la sanidad

radiografia mano peligro imprevisto viaje
Las enfermedades autóctonas no ignoran ni a los viajeros más sanos, por lo que llevar un buen seguro de viaje te puede ahorrar literalmente miles de euros.
Seguro que has escuchado que la sanidad en España es la envidia de otros países y (aunque se la están cargando poco a poco) aún tienen razón en que está bastante bien.
En ciertos países una simple rotura de brazo puede suponer el pago de radiografías, calmantes, antibióticos, férulas e incluso operaciones.
Tened cuidado con los hospitales públicos y más con los privados: intentarán inflar la factura de una forma inimaginable y es muy probable que, debido al dolor y al miedo, os veáis envueltos en una red de excusas en un idioma que no es en el que mejor podéis manejaros.
Con un seguro hecho de antemano, esto probablemente no os pase, y más si podéis comunicaros en vuestro idioma natal. Suele salir bastante barato si es para unos cuantos días y la tranquilidad lo merece.
Por otra parte, imprescindible es tener un tratamiento profiláctico antes de ir a ciertos países, o dicho de otra forma: llevar las vacunas al día. Si os veis algo perdidos en este tema, podéis consultar este post sobre vacunas.

10. Recabad información, ideas, consejos, trucos y tips

playa vacaciones ruta salida escapada barco azul paraiso
No es sólo por el hecho de poneros vosotros mismos los dientes largos. Todo esto os dará ideas, os atreveréis a hacer cosas que pensáis que no está a vuestro alcance o hará desaparecer el miedo o recelo que sentís hacia el sitio a donde queréis ir.
Es una gran idea formarse, por ejemplo, en cómo hacer buenas fotografías, si lo que queréis es hacer un montaje al finalizar vuestro crucero, viaje o recorrido para enseñarlo a vuestros conocidos.
Aquí un rápido ejemplo.

O buscar alternativas baratas que en vuestro día a día no os podéis permitir hacer… aquí otro ejemplo sobre cómo pasar un día en Bali por $100.

El último de nuestros consejos para viajar: haz que el viaje trascienda. Que no acabe al volver, sino que todo lo que has aprendido y sentido, te ayude a seguir creciendo.

11. Disfruta de tu viaje: tanto “durante” como “antes” (EXTRA)

En resumen y volviendo a enlazar con el principio: un viaje comienza al ponerle la fecha de salida.
Si sabes que quieres escapar pero aún no sabes dónde, no te agobies. Puedes explorar las diferentes secciones de diarios que tenemos y así hacerte una idea de algunos sitios.
El viaje tiene que hacerse a ti, no tienes que forzar marcharte a algún lugar sólo porque mucha gente aconseja cierto sitio en el mundo… ten en cuenta que un lugar no va a determinar toda la zona, cultura o costumbres.
moto atardecer viajero motorista
Y si no eres de moverte por países, puedes descubrir las diferentes comunidades autónomas que tenemos en España. O si no te gusta hacer grandes desplazamientos, puedes recorrer tu propia comunidad… o incluso descubrir poblaciones cerca de tu ciudad.
Como ves, hay opciones para todos los gustos y situaciones, así que no te limites.
En resumen, esperamos que sobretodo os haya gustado esta modesta lista de 10 consejos para viajar barato y mejor. Muchas gracias y… ¡Buen viaje!

16 Comments

  1. Please let me know if you’re looking for a article writer for your site.
    You have some really good posts and I think I would be a good asset.
    If you ever want to take some of the load off, I’d absolutely love
    to write some content for your blog in exchange for a
    link back to mine. Please send me an email if interested.
    Kudos!

  2. A excellent article, I just given this onto a colleague who was doing a analysis on this. And he ordered me lunch because I found it for him :). So let me rephrase that: Thankx for taking the time to talk about this, I feel strongly about it and enjoy learning more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more info? It is extremely helpful for me. Blondelle Tito Derman

  3. Hi there! I could have sworn I’ve been to this site before but after reading
    through some of the post I realized it’s new to me. Anyhow, I’m
    definitely delighted I found it and I’ll be bookmarking and checking back frequently!

  4. I’m not sure exactly why but this web site is loading very slow for me.
    Is anyone else having this issue or is it a issue on my end?
    I’ll check back later and see if the problem still exists.

  5. Hello there. I discovered your blog by way of Google whilst looking for a comparable topic, your site got here up. It appears to be great. I have bookmarked it in my google bookmarks to come back then. Damita Kin Glynn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *