Coves de Can Riera

El paisaje de Cataluña es muy diverso y las Coves de Can Riera son un ejemplo de ello. Situadas cerca del municipio de Torrelles de Llobregat, estas cuevas forman un paisaje que recuerdan bastante a las rocas de Antelope Canyon de Arizona. Eso sí, las dimensiones son mucho más pequeñas! 😀

Historia de las Coves de Can Riera

Hay dos características que hacen que estas cuevas sean tan espectaculres: el color y la forma, y ambas están relacionadas.
Las Coves de Can Riera están formadas por rocas arcillosas, responsables de proporcionar el color rojizo tan llamativo que presentan, pero también son las que le dan la forma sinuosa y ondulante. Las rocas arcillosas son muy fáciles de moldear, y si a esto se sumamos años y años de erosión por vientos y lluvias, obtenemos el resultado de estas formas tan impresionantes.
coves can riera
coves can riera

¡ACTUALIZACIÓN!

Recientemente hemos recibido un mensaje de una persona que trabaja para la administración pública que nos informaba de que el acceso a estas cuevas está prohibido y que hay una sanción de 750€. La zona es una zona protegida y debido a la gran afluencia de gente que hay por su cercanía a la capital catalana, el ayuntamiento de Torrelles de Llobregat tomó esta decisión.
Queremos dejar muy claro que cuando nosotros fuimos no vimos ninguna señal. Es más, veréis que aquí cuelgo la foto del cartel que tan amablemente me ha hecho llegar esta persona y como más abajo, el mismo cartel está sin la prohibición de paso. Si es cierto que después otra persona nos preguntó si se podia pasar o no y eso nos hizo buscar información, lo cual nos llevó a una noticia (que también encontraréis más abajo) de que se estaba pensando en tomar la medida.
Fuera como fuese, somos gente comprometida con la preservación del medio natural y por ello actualizamos esta entrada a la web informando de que ESTÁ PROHIBIDO EL ACCESO A DICHAS CUEVAS y que es deber de todxs conservar nuestro patrimonio natural.

coves de can riera
“Prohibido el paso de personas. Peligro de desprendimiento. No hacer caso a la señalización comportará una sanción de 750€ según el artículo 34.2 de la Ordenación de Civismo de Torrelles de Llobregat.”

De todas maneras, ya que nosotros hicimos la visita, os dejamos igualmente las imágenes y el recorrido que hicimos para que al menos podáis visitarla a través de nuestras fotografías.

Nuestra excursión

El camino hasta llegar a las cuevas es muy fácil y apto para todos los públicos. La única dificultad que hay es al final del tramo, que para subir a las cuevas hay que medio escalar.

Suponemos que habrá diferentes maneras de llegar, pero nosotros os contamos la ruta que hicimos.
Fuimos en coche hasta la población de Torrelles de Llobregat y lo dejamos aparcado allí (nos costó un poco pero lo conseguimos).
Una vez allí, cogimos el camino que lleva hasta el cementerio. Esta parte la hicimos caminando, pero vimos que mucha gente subía en coche hasta allí y lo aparcaba justo en la explanada que queda delante del cementerio. Nosotros fuimos a media mañana y ya estaba todo bastante lleno de coches, así que depende a la hora que vayáis igual os sale mejor hacerlo caminando como nosotros.
cementerio
Explanada del cementerio
Una vez llegas al cementerio, sigues el camino que queda a la derecha del cementerio, todo recto, hasta que llegas a una carretera. Lo explicamos detalladamente porque nosotros en este punto no sabíamos por donde teníamos que ir. Después de preguntar varias veces conseguimos seguimos la ruta.
Una vez llegas a la carretera, tienes que subir hasta llegar a un camino de tierra. Siguiendo recto, llegarás a unos campos que tendrás que rodear para llegar a un camino un poco más estrecho y donde encontrarás un cartel informativo.
ordal
Cartel informativo
coves can riera
Campo a rodear
A la izquierda se abre el camino que ya sí te va a llevar hasta las cuevas. El camino es muy agradable, aunque sí que es verdad que es un sitio bastante concurrido, con lo que es frecuente encontrarte gente por el camino.
camino
camino
Como decíamos, cuando llegas al punto de subir a las cuevas hay que escalar un poco. Hay que ir con cuidado porque la arena arcillosa es muy resbaladiza, además de que hay pequeñas piedras que no están fijas en el suelo y es fácil pegarse algún que otro resbalón.
Hay 5 cuevas, pero las principales son 3, que son las que os enseñamos en las fotografías.
coves can riera
coves can riera
coves can riera
coves can riera
Lo malo de estos sitios tan conocidos es que suele estar bastante lleno de gente. Esto significa que te va a tocar hacer cola para sacarte la foto, sobretodo en fin de semana. A pesar de eso, las vistas son muy bonitas y hay gente que aprovecha para comer allí. Eso sí, si lo hacéis, dejadlo limpio. La naturaleza no es el sitio para nuestra basura.
Sí queremos comentar que, cuando fuimos, hubo gente que nos preguntó si tuvimos problemas para entrar. Por lo visto habían leído que estaba cerrado al público. Nosotros no sabíamos nada e hicimos el recorrido con normalidad, pero después buscamos información y leímos la siguiente noticia.
Ya decimos que nosotros cuando decidimos ir, fuimos sin mirar nada, a la aventura (por no saber, no sabíamos ni llegar xD). Cuando llegamos allí vimos que había demasiada gente. Con esto queremos decir que entendemos la decisión del Ayuntamiento, peor no sabemos seguro si esta medida ya se ha implementado, pues la noticia es de abril del 2019 y nosotros fuimos en dicimebre del mismo año y estaba abierto con normalidad…
coves can riera
Esperemos que os haya sido útil y que si vais, disfrutéis de la ruta.
Si veis algún error o algo en referencia al cierre de las Coves de Can Riera, agradeceríamos que nos lo dejárais escrito en los comentarios. 😀
Quizás te pueda interesar:
▶ Ruta Els 7 gorgs
▶ Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

11 Comments

  1. Can I simply say what a relief to uncover a person that truly understands
    what they’re discussing over the internet. You actually know
    how to bring a problem to light and make it important.
    More and more people need to check this out and understand this side of the story.
    I can’t believe you aren’t more popular since you most certainly have the gift.

  2. Can I simply say what a relief to uncover a person that truly understands
    what they’re discussing over the internet. You actually know
    how to bring a problem to light and make it important.
    More and more people need to check this out and understand this side of the story.
    I can’t believe you aren’t more popular since you most certainly have the gift.

  3. I blog frequently and I truly appreciate your content. The article has really peaked my interest. I am going to take a note of your site and keep checking for new details about once a week. I opted in for your RSS feed too. Dacie Paddie Capwell

  4. Greetings I am so grateful I found your site, I really found you by accident, while I
    was looking on Askjeeve for something else, Regardless I am here now and would just like to say kudos for a fantastic post and a all round interesting blog (I also
    love the theme/design), I don’t have time to read through it all at the minute but
    I have bookmarked it and also included your RSS feeds, so when I have time
    I will be back to read a lot more, Please do keep
    up the great jo. 0mniartist asmr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *