PREPARAR LA MOCHILA
Creo que uno de los puntos claves para preparar una buena mochila es hacerla teniendo en cuenta el viaje que vas a hacer y no teniéndote en cuenta a ti. Me explico.
Si tu viaje va a durar relativamente poco y apenas vas a tener traslados, es decir, te vas a hospedar en un lugar fijo (o en pocos), te puedes permitir llevar un equipaje más pesado porque no vas a tener que cargar con él. Ahora bien, si tu idea es hacer un viaje largo, o simplemente vas a ir andando de aquí para allá, te recomendamos que lo aligeres lo máximo posible porque vas a pasar muchas horas con la mochila a cuestas. Es en estos casos en los que recomendamos llevar SÓLO lo imprescindible, y los “por si acasos” dejarlos en casa, ya que hay muchas cosas que en caso de necesitarlas vas a poder comprarlas en el país al que viajes.
Consejos para preparar la mochila
1- Lo imprescindible
1.1- Pantalones
1.2- Mosquitera
1.3- Mochila impermeable
1.4- Neceser
2- Cosas útiles que meter en la mochila
– Cuerda
– Teléfono móvil
– Utensilios de comida
-LifeStraw
– Escarpines
– Documentación
1-LO IMPRESCINDIBLE AL PREPARAR LA MOCHILA
Al preparar la mochila a veces cuesta separar la paja de lo importante, por eso te vamos a ayudar. También es cierto que es un tema muy personal, y lo que para nosotros puede ser muy importante para ti no lo sea tanto, pero después de nuestra experiencia por el sudeste asiático, nos dimos cuenta que nos sobraba la mitad de la mochila. Os dejamos la lista de nuestros imprescindibles 😀
Ropa
3 camisetas
3 pantalones*
4 mudas ropa interior
botiquín
Paracetamol
Antidiarreico
Betadine
Tiritas
Calzado
1 deportivas trekking
1 chanclas
otros
1 cantimplora
1 saco de dormir
1 neceser*
1 mochila pequeña impermeable*
1 mosquitera*
En nuestros imprescindibles hemos marcado 4 con asterisco porque queremos explicarte detalladamente algo importante sobre ellos.
1.1-Pantalones
Aquí queríamos mencionarte que hay unos pantalones largos con cremalleras en la zona de arriba de la rodilla para hacerlos cortos. Seguramente ya los conozcas pero por si no era así, te recomendamos que lleves al menos uno de estos, porque tienes un 2 en1 ocupando la mitad de espacio.
1.2-Mosquitera
En realidad, la mosquitera es imprescindible si vas a viajar a países con riesgo de Malaria y si es un viaje improvisado. Si vas con el alojamiento planeado, seguramente no la necesites porque en la mayoría de los sitios de esos países, las camas tienen mosquitera. Pero si vas en plan aventurero, buscando alojamiento una vez allí, es posible que te toque dormir en sitios de menor presupuesto y que no dispongan de ella, con lo que entonces sí que te va a ser de mucha utilidad. Y ya no sólo para protegerte de nuestro amigo Anopheles, si no también de otros “animalillos” que quieran hacerte compañía mientras duermes.
1.3-Mochila impermeable
Sin duda la mejor compra que hicimos para el viaje. Siempre va bien llevar una mochilita pequeña para llevar las cosas que puedas usar durante el día, como la cantimplora, el móvil o la documentación, pero si es impermeable te salvará la vida en caso de lluvia o si vas a la playa. Con la compra de nuestra mochila, nos venía una riñonera también impermeable y de verdad, con los monzones, es lo mejor que os podéis llevar. Además, la nuestra en concreto tiene un sistema de cierre que hace que no entre ni una gota de agua.
1.4-Neceser
Queremos hacer una mención especial al neceser, no porque sea necesario describir lo que hay que llevar en un neceser, si no porque puedes llevar lo mismo ocupando menos espacio y siendo más respetuoso con el medio ambiente. Y la solución está en usar champoo, gel y desodorante EN PASTILLA. Sí, sí, en pastilla. A parte de que no generas residuo plástico, los jabones en este formato ocupan mucho menos espacio y duran más en el tiempo. Lo único que vas a necesitar es una pequeña cajita metálica para guardar las pastillas.
En el siguiente link os dejamos el post de nuestros amigos Vane y Eloi, de #MochilerosRastreros para que podáis hacer vuestras propias pastillas de jabón ecológicas!
➭ Y en cuanto al botiquín, podéis consultar nuestro post donde hablamos más en detalle sobre qué medicamentos llevar en caso de querer hacer un botiquín más completo.
2-COSAS ÚTILES AL PREPARAR LA MOCHILA
Después hay elementos que consideramos que son muy útiles pero que puedes prescindir de ellos si miramos lo extrictamente necesario. Algunas de estas cosas que te describimos a continuación te vas a ser muy útiles si pretendes #viajarsinplastico, o como mínimo, intentar reducir su uso.
Cuerda
Si tu viaje es de larga duración, va a haber un momento que vas a tener que lavar tu ropa y por lo tanto la vas a tener que tender. La cuerda te va a permitir tenderla con cierto orden y hacerlo dentro de tu habitación en el caso de que no puedas tenderla fuera por las lluvias. ¡A nosotros nos vino de perlas!
Teléfono móvil
Para muchas personas el móvil es algo imprescindible (para nosotros lo es), pero si somos extrictos, puedes no llevártelo porque en algún momento encontrarás un ciber donde conectarte a Internet. Aún así, un móvil con Internet te da mucha libertad y autonomía para buscar desde alojamientos hasta taxis y sitios que visitar. Y en caso de emergencia, será tu voz de alarma.
Utensilios para comer
Y aquí es donde viene la parte de viajar reduciendo los plásticos de un solo uso. En la mayoría de los puestecitos callejeros de comida, te la venden en envases de plástico, con bolsas y cubiertos de plástico. Una manera de luchar contra ello es llevando tus propios cubiertos, tu pajita metálica o de bambú y un tupper donde te puedan poner la comida para llevar.
Sabemos que el problema del plástico no lo vamos a solucionar con estas acciones pero sí que es una ayuda al planeta y que realmente no nos cuesta tanto llevarla a cabo 😀
Lista de cosas a tener en cuentra al preparar la mochila si queremos substituir el plástico de un solo uso:
- Pajita de metal o bambú
- Tupper para que te pongan la comida para llevar
- Cubiertos de metal (que a parte te pueden servir por si te quieres comer algo que hayas comprado en un mercado). Hay que tener en cuenta que si te vas a mover con avión, no podrás llevar cuchillo ni navaja.
- Pequeña bolsa reutilizable
➭ LifeStraw
Si os digo que existe una caña de beber agua que te permite beber CUALQUIER agua porque te la filtra mientras absorbes, sería genial ¿verdad? Pues esta caña existe y se llama LifeStraw.
En 2005, se inventó el fitrador de agua portatil, con aspecto de caña, para poder ayudar en países tercermundistas durante crisis humanitarias.
Consiste en un tubo de plástico con fibras en el interior que, cuando succionamos, el agua pasa por estas fibras que filtran las partículas del agua mayores a 0,2 µm mediante la filtración física (no química). Más o menos filtra unos 1000L de agua y, aunque seguramente encuentres sitios donde vendan agua embotellada, es un buen utensilio para según qué países. Lo único malo es que para succionar hay que hacer bastante fuerza porque el tubo es de un grosor considerable y por lo tanto la cantidad de agua a hacer subir es mayor.
También podéis encontrar la cantimplora con la caña integrada, pero en nuestra opinión es poco útil por el tamaño de la cantimplora: es de tamaño estandard pero con la caña dentro ocupa mucho espacio y la cantidad de agua que puedes llenar en ella es bastante menor.
Escarpines
Muy útiles si tienes pensado hacer snorkle y te quieres meter en zonas rocosas o simplemente vas a playas de miedras o conchas. Obviamente puedes ir descalzo, pero unos escarpines te pueden salvar de hacerte buenas heridas y piensa que tus pies son tu medio de transporte más habitual, así que protégelos! 😀
Documentación
No lo hemos puesto en imprescindibles (aunque lo sea) porque entendemos que sería como poner que te tienes que poner a ti mismo. Pero sí es importante que la lleves protegida y por ello te aconsejamos llevarla en una riñonera pequeña e impermeable, de manera que no se te estropeen los papeles.
Esperamos que estos consejos mochileros te sean útiles y te ayuden a preparar la mochila para tu aventura, vayas donde vayas. Si tienes cualquier duda o sugerencia, déjanosla en los comentarios 😀
Very nice post. I just stumbled upon your blog
and wished to say that I have really enjoyed surfing around your blog posts.
In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again very soon!
Thank you! We’re happy about your comment, so we hope to help you more with coming posts!
Very nice post. I just stumbled upon your blog
and wished to say that I have really enjoyed surfing around your blog posts.
In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again very soon!
Thank you! We’re happy about your comment, so we hope to help you more with coming posts!
Heya i’m for the primary time here. I found this board and
I to find It truly useful & it helped me out a lot. I’m hoping to offer something back and help others like you
helped me.