TARJETAS PARA VIAJEROS
Hoy en día hay muchas tarjetas para viajeros y con muy buenas condiciones pero hay que saber cuál nos viene mejor según la idea de viaje que tengamos. Cuando viajamos al extranjero, normalmente tenemos que pagar unas comisiones tanto para sacar dinero del cajero, para pagar con tarjeta o para cambiar la moneda. Es posible que, si te vas un periodo de tiempo relativamente corto, prefieras no complicarte la vida y pagar esas comisiones, pero cuando hablamos de un viaje largo, la cantidad de dinero que te puedes ahorrar llevando las tarjetas adecuadas es bastante significativa.
En este post te presentamos varias opciones para que escojas la que mejor te convenga 🙂
TIPO DE TARJETAS
▸ N26
La cuenta bancaria N26 es una cuenta totalmente ONLINE que puedes gestionar desde la aplicación móvil.
Permite:
- Bloquear y debloquear la tarjeta cuando quieras.
- Acceder con huella dactilar.
- Tener notificaciones a tiempo real.
- Evitar fraudes con la capa 3D Secure.
- Hacer transferencias gratuitamente.
- Tiene la tecnologia TransferWise, para hacer transferencias internacionales con el cambio real de moneda.
- No pagar comisiones en el extranjero.
A continuación te presentamos las prestaciones que tienen los 3 tipos de tarjeta que te ofrecen:
gratuita
– Pagos gratuitos con Mastercard con cualquier moneda.
– Retirada en euros en cajeros: 5 gratuitas al mes, luego 2€ por retirada
– Retirada en moneda extranjera en cajeros: 1,7% de la cantidad retirada
Condiciones
– Duración mínima: Ninguna
– Cuenta bancaria en App
– Características especiales (informes de gastos, etc.)
– Transferencias en moneda extranjera:
– Seguro: —
– Requisitos de uso: Ninguno
– Cashback: —
9,90/mes
– Retirada en euros en cajeros: 5 gratuitas al mes, luego 2€ por retirada
– Retirada en moneda extranjera en cajeros: GRATIS
– Pagos gratuitos con Mastercard con cualquier moneda
CONDICIONES
– Duración mínima: 12 meses
– Cuenta bancaria en App
– Características especiales (informes de gastos, etc.)
– Transferencias en moneda extranjera
– Seguro: De viaje, protección contra robo de movil y atraco en el cajero, extensión de garantía en compras seleccionadas, y protección de compras determinadas
– Requisitos de uso: Ninguno
– Cashback: —
N26 BUSINESS
- Precio: GRATUITA
- Duración mínima: —
- Cuenta bancaria en App:
- Características especiales (informes de gastos, etc.):
- Transferencias en moneda extranjera: —
- Seguro: —
- Mastercard: Business
- Pagos gratuitos con Mastercard con cualquier moneda:
- Requisitos mínimos de uso: Ninguno
- Retirada en euros en cajeros: 5 gratuitas al mes, luego 2€ por retirada
- Retirada en moneda extranjera en cajeros: 1,7% de la cantidad retirada
- Cashback: Te devuelven un 0,1% de todas las compras que hagas con tu Mastercard
Nosotros hemos decidido llevarnos la N26 para nuestro viaje. Lo único que la diferencia de la Black es que no tiene un seguro de viaje (pero nosotros ya tenemos nuestro propio seguro, del cual tenéis información dando al siguiente link) y que la tarjeta es gratuita aunque te cobran una pequeá comisión por sacar dinero de cualquier cajero. Creemos que pagando esa comisión sale más barato que pagar los 9,90€ mensuales de la Black.
Para crear tu cuenta N26, pincha en el enlace anterior y al final de la página encontrarás el enlace para hacerlo. La tarjeta puede tardar en llegarte unas 2 semanas.
▸ Ferratum Bank
La cuenta bancaria de Ferratum Bank es una cuenta totalmente ONLINE que puedes gestionar desde la aplicación móvil.
¿Qué ofrece?
- Cuenta corriente gratis.
- Cuenta multidivisa europea.
- Tarjeta MasterCard Contactless.
- Envío de dinero por SMS.
- Alta rentabilidad para tus ahorros.
Con la tarjeta de débito que te dan al crearte la cuenta al cabo de 10-12 días laborables, puedes sacar dinero desde cualquier cajero del mundo. Ferratum Bank te ofrece sacar hasta 4 veces al mes dinero de manera gratuita, pero te advierten de que el cajero te puede cobrar una comisión de la cual te advertirá antes de que realices la operación.
En algunos países como Myanmar ésta tarjeta no funciona bien.
▸ Revolut
La cuenta bancaria de Revolut es una cuenta totalmente ONLINE que puedes gestionar desde la aplicación móvil.
¿Qué ofrece?
- Permite gastar sin comisiones al tipo de cambio real en más de 130 divisas diferentes.
- Transfiere hasta 25 divisas al tipo de cambio real.
- Compra e intercambia criptomonedas al instante.
- Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta desde la App del movil.
ESTANDARD
- GRATUITA
- Cuenta corriente gratuita en el Reino Unido
- Cuenta Euro IBAN gratuita
- Tipos de cambio interbancarios
- Transferencias bancarias en 25 divisas gratis
- 200 £ / 200 € Sacar efectivo en cajeros (o equivalente) sin comisiones
PREMIUM:
- 6,99 al mes
- Cuenta corriente gratuita en el Reino Unido
- Cuenta Euro IBAN gratuita
- Tipos de cambio interbancarios
- Transferencias bancarias en 25 divisas gratis
- 400 £ / 400 € Sacar efectivo en cajeros (o equivalente) sin comisiones
- Volumen de cambio de divisas ilimitado gratis
- Tarjetas exclusivas Premium gratis
- Seguro médico en el extranjero gratis
- Envío internacional express gratis
▸ Tarjeta NX de Abanca
La cuenta bancaria de Abanca es una cuenta que se puede gestionar de manera online pero que también dispone de oficinas en diferentes puntos de España.
¿Qué ofrece?
- Cuenta corriente gratis.
- No comisiones al cambio de divisa.
- 5 retiradas gratuitas en cualquier cajero del mundo. Después, 1€ por retirada.
Lo único malo de esta tarjeta es que tienes que tener entre 16 y 34 años. Si estás fuera de este rango de edad, Abanca te ofrece otro tipo de tarjetas pero que igual ya no tienes condiciones tan buenas.
Éstas son las 4 tarjetas que creemos que más útiles pueden ser a la hora de viajar. Hay que decir que todas ellas son de DÉBITO. Es importante, a parte, llevar una tarjeta de CRÉDITO, ya que en algunos hoteles, o para alquilar motos o coches, SÓLO ACEPTAN TARJETAS DE CRÉDITO.
En nuestro caso tenemos pensado llevar una de crédito para éstos casos y luego la N26 para poder sacar el efectivo con el mínimo de comisión.
Esperamos que os haya sido de ayuda. Aún así, aquí tenéis un pequeño resumen de cada una, pero para más información, podéis acceder a las webs correspondientes.